Le rogamos facilite los enlaces a su sitio web donde pueda encontrarse la información requerida en español, francés o inglés. Como alternativa, si lo desea, puede proporcionar respuestas en forma de texto en lugar de enlaces. Si en su sitio web no está disponible la información en un idioma aceptado para la presentación de informes técnicos anuales, facilite la respuesta en forma de texto.
Las direcciones URL que figuren en las respuestas deben cumplir los siguientes requisitos:
La expresión “diseño industrial” abarca tanto los dibujos como los modelos.
Las oficinas que emiten patentes de diseño deberían dar cuenta de sus actividades de información en materia de patentes de diseño en la presente serie de informes técnicos anuales.
Se solicita información sobre los temas siguientes:
El 6 de marzo de 2020, el Gobierno de México depositó ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) el instrumento de adhesión al Acta de Ginebra del Arreglo de La Haya, la cual entró en vigor en México el 6 de junio de 2020. México fue el primer país de América Latina en adherirse al Sistema de la Haya para el registro internacional de dibujos y modelos industriales.
Como parte del seguimiento a las variaciones del trámite, el IMPI, a través de la colaboración de la Dirección Divisional de Patentes (DDP) y la Dirección Divisional de Sistemas y Tecnologías de la Información (DDSTI) dio continuidad a la fase V del proyecto que incluye la generación de herramientas para: cancelaciones, denegación definitiva, enmienda y reexpedición de título. Asimismo, se da continuidad al mantenimiento del Sistema de La Haya con la revisión de correcciones derivadas de la recepción del boletín La Haya y desarrollo de los supuestos que con motivo de la práctica continúan sucediendo.
Se da continuidad al mantenimiento del Sistema de La Haya con la revisión de correcciones derivadas de la recepción del boletín La Haya y desarrollo de los supuestos que con motivo de la práctica continúan sucediendo.
En 2024, el IMPI recibió 4,112 solicitudes de diseños industriales, en comparación con las 3,908 que se recibieron en 2023, lo que significa un aumento de 5.2%. Del total de solicitudes, 26% corresponden a nacionales.
Del total de solicitudes, 881 fueron recibidos a través de la Haya, de los cuales 879 fueron extranjeros.
En 2024 se otorgaron 3,103 registros de diseños industriales, lo cual significa 6.3% más que los 2,919 de 2023.
Los registros de diseño industrial que se concedieron en 2024, tuvieron lugar en las siguientes clases:
Introduzca los enlaces con las páginas específicas de su sitio web en las que está disponible la información mencionada anteriormente en español, francés o inglés. Consulte los demás requisitos mencionados anteriormente. También puede proporcionar texto en lugar de enlaces.
Se solicita información sobre los temas siguientes:
El Portal de Pagos y Servicios Electrónicos (PASE) permite a los usuarios llenar el Formato Electrónico de Pago por Servicios (FEPS) y pagar con tarjeta de crédito, así como tener acceso a los formatos para realizar el pago en ventanilla bancaria.
El Sistema de Información de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) es el portal en el que se publica la Gaceta, con el objeto de darle difusión legal y la consulta y descarga electrónica de sus ejemplares. El acervo data de 1873. En 2024, la DDP publicó 188 gacetas de la Propiedad Industrial.
El IMPI transmitió de enero a diciembre de 2024, impartió 2,199 pláticas cursos y talleres en materia de invenciones y signos distintivos. En conjunto, dichas pláticas contaron con la participación de 140,702 personas.
Asimismo, en el periodo mencionado, se impartieron un total de 818 búsquedas de información tecnológica a diversas instituciones, tales como universidades, centros de investigación y emprendimiento y otras instancias de gobierno.
Por lo que respecta a la atención de las personas usuarias, en 2024 el IMPI resolvió 116,796 dudas sobre invenciones y signos distintivos, a través de acciones de orientación y asesoría.
Los expedientes están disponibles en el Visor de Documentos (ViDoc), ya que la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial establece que todo expediente publicado en la Gaceta de Solicitudes es público https://vidoc.impi.gob.mx/
El Sistema de Información de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) es el portal en el que se publica la Gaceta, con el objeto de darle difusión legal y la consulta y descarga electrónica de sus ejemplares.
https://siga.impi.gob.mx/newSIGA/content/common/principal.jsf
La Dirección Divisional de Patentes utiliza la herramienta de Clasificación implementada en el Sistema Interno de Administración de Invenciones (SIAI), la cual es exclusiva para la asignación de uno o más símbolos de clasificación a las solicitudes de registro de diseños industriales.
Para determinar el estado de la técnica se utiliza la Clasificación, la cual facilita su identificación por campo técnico.
Los símbolos de la clasificación internacional establecida por el Arreglo de Locarno, se actualiza en la herramienta de Clasificación de SIAI cada dos años conforme a la edición vigente publicada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Introduzca los enlaces con las páginas específicas de su sitio web en las que está disponible la información mencionada anteriormente en español, francés o inglés. Consulte los demás requisitos mencionados anteriormente. También puede proporcionar texto en lugar de enlaces.
Se solicita información sobre los temas siguientes:
Sistema de Información de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) https://siga.impi.gob.mx/newSIGA/content/common/principal.jsf
Sistema de Información de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) https://siga.impi.gob.mx/newSIGA/content/common/principal.jsf
En 2024, las bases de datos consultadas por los examinadores de la DDP fueron:
El Sistema de Información de la Gaceta de la Propiedad Industrial (SIGA) es el portal en internet en el que se publica la Gaceta, para dar difusión legal y la consulta y descarga electrónica de ejemplares. En 2024 se publicaron 188 gacetas. Es gratuita https://siga.impi.gob.mx/ .
El Visor de Documentos de Propiedad Industrial (ViDoc) tiene más de 21 millones de expedientes de propiedad industrial de carácter público, que se componen con las más de 100 millones de páginas del acervo digital.
Introduzca los enlaces con las páginas específicas de su sitio web en las que está disponible la información mencionada anteriormente en español, francés o inglés. Consulte los demás requisitos mencionados anteriormente. También puede proporcionar texto en lugar de enlaces.
Se solicita información sobre los temas siguientes:
El Sistema Automatizado de Gestión de Patentes (SAGPAT) y el Sistema Interno de Administración de Invenciones (SIAI) gestionan todas las etapas administrativas de la solicitud. El SAGPAT está ligado al Universal Content Manager (UCM), que administra todos los documentos que componen el expediente de manera electrónica.
En el Visor de Documentos de Propiedad Industrial (ViDoc) se pueden ver los documentos electrónicos que son públicos.
SAGPAT y ViDoc constituyen los repositorios básicos de información y búsqueda.
Además del Portal de Acceso a Servicios Electrónicos, en la que a través de los “Servicios de tu Cuenta” en la que se dispone Patente en Línea y Pagos en Línea, dichos sistemas interactúan significativamente en los procesos internos en materia de invención.
Servidor de base de datos:
Almacenamiento:
Sistema operativo:
Servidor de UCM:
Almacenamiento:
Sistema operativo:
Datos de la SAN:
El Instituto cuenta con una Red MPLS que integra dos sedes principales y cinco oficinas foráneas. Las sedes principales tienen un enlace de 70Mbps y un enlace de respaldo del mismo ancho de banda por cada una. En las oficinas foráneas, los enlaces tienen una capacidad de 8Mbps. Adicionalmente, cada sede principal cuenta con un enlace a Internet con capacidad de 70Mbps cada uno. Cada sede tiene implementada una red de cableado estructurado "FTP" con capacidad de transmitir información a 1000Mbps.
Las terminales son:
Microcomputadora Básica
Microcomputadora desarrollo
Microcomputadora MAC
Microcomputadora portátil
Oracle Enterprise Edition Versión 11.2.0.3
El Sistema Automatizado de Gestión de Patentes (SAGPAT) y el Sistema Interno de Administración de Invenciones (SIAI) gestionan por completo todas las etapas administrativas de la solicitud. El SAGPAT está ligado al Universal Content Manager (UCM) que administra todos los documentos que componen el expediente de manera electrónica.
Además, se cuenta con el Visor de Documentos de Propiedad Industrial (VIDOC) para ver los documentos electrónicos que son públicos.
Ambos sistemas constituyen los repositorios básicos de información y búsqueda.
El SAGPAT y el SIAI gestionan todas las etapas administrativas de la solicitud. El SAGPAT está ligado con el Universal Content Manager (UCM) que administra todos los documentos que componen el expediente de manera electrónica.
Introduzca los enlaces con las páginas específicas de su sitio web en las que está disponible la información mencionada anteriormente en español, francés o inglés. Consulte los demás requisitos mencionados anteriormente. También puede proporcionar texto en lugar de enlaces.
Se solicita información sobre los temas siguientes:
Desde 1970 el IMPI tiene un acervo documental que al cierre de 2022 estaba conformado por 58,442 documentos de patentes, registros de diseños, registros de modelos de utilidad y certificados de invención, los cuales pueden ser consultados en el Centro de Información Tecnológica.
Alianza del Pacífico – Lanzamiento de las guías de marcas, patentes y diseños industriales del proyecto “Caja de Herramientas sobre PI para PYMES”. Caja de Herramientas de OMPI para MiPymes: Estrategias y Recursos para Optimizar el Uso de la Propiedad Intelectual – Alianza del Pacífico.
Impartición de Taller básico de redacción de solicitudes de invenciones dirigido a personas investigadoras e inventoras, personas interesadas de universidades, centros de investigación, CePIM y de los Consejos de Ciencia y Tecnología de las entidades federativas, se realizó del 5 al 9 de agosto de 2024.
Introduzca los enlaces con las páginas específicas de su sitio web en las que está disponible la información mencionada anteriormente en español, francés o inglés. Consulte los demás requisitos mencionados anteriormente. También puede proporcionar texto en lugar de enlaces.
Se solicita información sobre los temas siguientes:
No aplica.
Introduzca los enlaces con las páginas específicas de su sitio web en las que está disponible la información mencionada anteriormente en español, francés o inglés. Consulte los demás requisitos mencionados anteriormente. También puede proporcionar texto en lugar de enlaces.
Nota: Para cada Norma que figuran en la lista a continuación, introduzca uno de los siguientes valores:
"En fase de aplicación";
"Previsto aplicarla"; y
"No está previsto aplicarla".
No está disponible la información.
Norma ST.3: Códigos de dos letras para la representación de Estados, otras entidades y organizaciones
Introduzca uno de los siguientes valores: "Aplicada", "En fase de aplicación", "Previsto aplicarla", y "No está previsto aplicarla".
Indique más detalles según su elección
Norma ST.13: Numeración de las solicitudes de derechos de PI
Introduzca uno de los siguientes valores: "Aplicada", "En fase de aplicación", "Previsto aplicarla", y "No está previsto aplicarla".
Indique más detalles según su elección
Norma ST.80: Datos bibliográficos sobre dibujos y modelos industriales
Introduzca uno de los siguientes valores: "Aplicada", "En fase de aplicación", "Previsto aplicarla", y "No está previsto aplicarla".
Indique más detalles según su elección
Norma ST.81: Contenido y presentación de los boletines de dibujos y modelos industriales
Introduzca uno de los siguientes valores: "Aplicada", "En fase de aplicación", "Previsto aplicarla", y "No está previsto aplicarla".
Indique más detalles según su elección
Norma ST.86: Tratamiento en XML de información relativa a los diseños industriales
Introduzca uno de los siguientes valores: "Aplicada", "En fase de aplicación", "Previsto aplicarla", y "No está previsto aplicarla".
Indique más detalles según su elección
Norma ST.87: Intercambio de datos sobre la situación jurídica de los dibujos y modelos industriales
Introduzca uno de los siguientes valores: "Aplicada", "En fase de aplicación", "Previsto aplicarla", y "No está previsto aplicarla".
Indique más detalles según su elección
Norma ST.88: Representación electrónica de dibujos y modelos industriales
Introduzca uno de los siguientes valores: "Aplicada", "En fase de aplicación", "Previsto aplicarla", y "No está previsto aplicarla".
Indique más detalles según su elección
Norma ST.90: Recomendación para el tratamiento y la comunicación de datos de propiedad intelectual mediante interfaces de programación de aplicaciones (API) para servicios web
Introduzca uno de los siguientes valores: "Aplicada", "En fase de aplicación", "Previsto aplicarla", y "No está previsto aplicarla".
Indique más detalles según su elección
Norma ST.91: Recomendaciones sobre modelos e imágenes digitales tridimensionales (3D)
Introduzca uno de los siguientes valores: "Aplicada", "En fase de aplicación", "Previsto aplicarla", y "No está previsto aplicarla".
Indique más detalles según su elección
Norma ST.96: Tratamiento en XML de la información relativa a la PI
Introduzca uno de los siguientes valores: "Aplicada", "En fase de aplicación", "Previsto aplicarla", y "No está previsto aplicarla".
Indique más detalles según su elección
Otras normas de la OMPI sobre diseños industriales
Nota: Indique las demás normas de la OMPI relacionadas con las diseños industriales(no mencionadas anteriormente) que su Oficina u Organización haya aplicado, esté aplicando o tenga previsto aplicar en el futuro. Para cada norma, indique el estado de aplicación con una opción: aplicada, en proceso de aplicación o previsión de aplicación.
Indique más detalles
Introduzca los enlaces con las páginas específicas de su sitio web en las que está disponible la información mencionada anteriormente en español, francés o inglés. Consulte los demás requisitos mencionados anteriormente. También puede proporcionar texto en lugar de enlaces.
<script> jQuery(document).ready(function() { jQuery(".wiki-content a").attr("target", "_blank"); }); </script> |