Le rogamos facilite los enlaces a su sitio web donde pueda encontrarse la información requerida en español, francés o inglés. Como alternativa, si lo desea, puede proporcionar respuestas en forma de texto en lugar de enlaces. Si en su sitio web no está disponible la información en un idioma aceptado para la presentación de informes técnicos anuales, facilite la respuesta en forma de texto.
Las direcciones URL que figuren en las respuestas deben cumplir los siguientes requisitos:
Se solicita información sobre los temas siguientes:
El número de solicitudes de marcas presentadas los años 2023 y 2024 fue de 11,273 y 11,900; respectivamente, lo que significa un incremento del 5.27% para el año 2024.
Es de hacer notar que cuando se analiza las presentaciones de marcas por sectores; la gastronomía y productos alimenticios representan el 20% del total de solicitudes y el otro sector que ha crecido es el de turismo y entretenimiento con un 14%; juntos estos dos rublos han desplazado a la tradicional industria farmacéutica (14%).
También es importante señalar que los solicitantes nacionales representan más del 50% de solicitantes de marcas en El Salvador.
Es de hacer notar que durante el último semestre de 2024 se ha comenzado con la divulgación de la Nueva Ley de Propiedad Intelectual la cual entrara en vigencia el 17 de febrero de 2025.
En nuestro sitio web hay información referente al catálogo de servicios sobre propiedad intelectual que está accesibles al público; el link es el siguiente:
https://www.cnr.gob.sv/servicios/catalogo-de-servicios-del-registro-de-propiedad-intelectual/
Lanzamiento de los proyectos MARCATON MUJER y MARCATON PLUS, en su tercera edición los cuales permiten a los emprendedores a beneficiarse de formación en materia de marcas, elaboración de manual de marcas y logo; se contó con la participación de 2 ponentes internacionales proporcionados por la OMPI y 4 expertos nacionales asignados por la oficina.
Se ha creado el Boletín de Propiedad Intelectual para informarle al público en general sobre los avances y estadísticas anuales en materia de propiedad intelectual; se puede bajar el mismo en el siguiente link:
https://www.cnr.gob.sv/boletin-de-propiedad-intelectual/
Se cuenta con una carta de servicio al usuario el cual se puede descargar del siguiente link:
https://www.cnr.gob.sv/servicios/carta-de-servicio-al-usuario-pi/
Se cuenta con un sistema propio para la administración y mantenimiento de la información referente a marcas; la base de datos esta soportada por Oracle y el desarrollo se ha hecho con herramientas propias de Oracle; se ha trabajado en el desarrollo web de aplicativos que se han puesto a disposición de los usuarios entre estos nuevos servicios están:
Se esta trabajando en la adecuación de los sistemas y procedimientos de marcas a los nuevos requerimientos de la nueva Ley de Propiedad Intelectual; esta ley permitirá poner a disposición de los usuarios los siguientes servicios en linea:
A lo interno se están también adecuando los sistemas actuales como por ejemplo:
La creación del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación ha permitido acercar a los usuarios el uso de las nuevas tecnologías para su beneficio; el CATI ha proporcionado capacitaciones, charlas; a continuación se muestran los resultados 2023:
1795 asesorías; 57% mujeres y 43% hombres de este número el 90% fueron personas naturales y el 10% personas jurídicas
Las asesorías se dieron de forma presencial un 10% y mediante otros medios 90%
Del total de las asesorías el /9% fue sobre temas de marcas; siendo el sector privado el mas beneficiado con el 97%
Del total de asesorías se logró la presentación de 522 solicitudes siendo el 41% solicitudes presentadas por mujeres y el 54% fueron solicitudes de marcas.
En materia de formación se cuenta con la Escuela de Propiedad Intelectual (EPI); los números son los siguientes:
111 capacitaciones brindadas beneficiando a 3222 personas; de este total el 58% fueron mujeres; el medio por el cual se impartieron fueron 51% presencial y 49% virtual; los beneficiados fueron 54% privados; 21% público y 25% académico
Entre los temas impartidos:
Proyectos Marcaton Mujer nos arrojan los siguientes datos:
Proyecto Marcaton Plus:
59 marcas presentadas
Introduzca los enlaces con las páginas específicas de su sitio web en las que está disponible la información mencionada anteriormente en español, francés o inglés. Consulte los demás requisitos mencionados anteriormente. También puede proporcionar texto en lugar de enlaces.
Nota: Para cada Norma que figuran en la lista a continuación, introduzca uno de los siguientes valores:
"En fase de aplicación";
"Previsto aplicarla"; y
"No está previsto aplicarla".
Norma ST.3: Códigos de dos letras para la representación de Estados, otras entidades y organizaciones
Aplicada
Norma ST.13: Numeración de las solicitudes de derechos de PI
Aplicada
Norma ST.60: Datos bibliográficos sobre marcas
Previsto aplicarla
Norma ST.61: Intercambio de datos sobre la situación jurídica de las marcas
Previsto aplicarla
Norma ST.63: Contenido y presentación de los boletines de marcas
Previsto aplicarla
Norma ST.66: Tratamiento en XML de la información sobre marcas
Previsto aplicarla
Norma ST.67: Gestión electrónica de los elementos figurativos de las marcas
Previsto aplicarla
Norma ST.68: Gestión electrónica de las marcas sonoras
Previsto aplicarla
Norma ST.90: Recomendación para el tratamiento y la comunicación de datos de propiedad intelectual mediante interfaces de programación de aplicaciones (API) para servicios web
Previsto aplicarla
Norma ST.91: Recomendaciones sobre modelos e imágenes digitales tridimensionales (3D)
Previsto aplicarla
Norma ST.96: Tratamiento en XML de la información relativa a la PI
Previsto aplicarla
Otras normas de la OMPI sobre marcas
Nota: Indique las demás normas de la OMPI relacionadas con las marcas (no mencionadas anteriormente) que su Oficina u Organización haya aplicado, esté aplicando o tenga previsto aplicar en el futuro. Para cada norma, indique el estado de aplicación con una opción: aplicada, en proceso de aplicación o previsión de aplicación.
Indique más detalles
Introduzca los enlaces con las páginas específicas de su sitio web en las que está disponible la información mencionada anteriormente en español, francés o inglés. Consulte los demás requisitos mencionados anteriormente. También puede proporcionar texto en lugar de enlaces.
<script> jQuery(document).ready(function() { jQuery(".wiki-content a").attr("target", "_blank"); }); </script> |