Si se precisa hacer referencia a URL, es preferible optar por URL que se prevean duraderos (tres años o más) o por URL de página principal, proporcionándose una breve explicación sobre la forma de acceder a la información correspondiente.
La expresión “diseño industrial” abarca tanto los dibujos como los modelos.
Las oficinas que emiten patentes de diseño deberían dar cuenta de sus actividades de información en materia de patentes de diseño en la presente serie de informes técnicos anuales.
El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales ha implementado un programa de capacitación constante a las Instituciones de Educación Superior, Institutos Públicos de Investigación, pequeñas empresas, artesanos, diseñadores e investigadores independientes. Se realizó un trabajo invasivo con estos grupos con la finalidad de impulsar la presentación de solicitudes de diseños industriales en la oficina como metodología de protección de las creatividad ecuatoriana.
Descripción sucinta de las principales políticas y planes para el desarrollo de las actividades de información en materia de diseños industriales y plazos previstos para su realización.
Nuevos proyectos iniciados o reanudados este año en el contexto de las políticas y planes mencionados arriba: breve descripción: objetivos, asociados, tareas.
Proyecto: Capacitación y Registro de Diseños Industriales
Asociados: Universidades, diseñadores, Cámara de Diseño
Tareas:
Principales áreas de actividades de información en materia de diseños industriales y prácticas de tecnologías de información y comunicación conexas en las que se centró la atención el año pasado.
Estadísticas: cambios en las condiciones de presentación de solicitudes y concesiones (registros) con respecto al año anterior; tendencias o ámbitos que están experimentando rápidos cambios.
El Ecuador en el año 2017 emitió sus primeras estadisticas oficiales referentes a Propiedad Intelectual, incluyendo Patentes, correspondientes al año 2016 en adelante. Este avance crea un precedente respecto al crecimiento de la propiedad intelectual, así como la posibilidad de analizar tendencias respecto a su utilización en el Ecuador conforme su mercado o naturaleza: https://www.propiedadintelectual.gob.ec/estadisticas-de-propiedad-intelectual/
En el Ecuador durante el año 2018 se ha evidenciado un incremento sustancial del ingreso de solicitudes de diseños industriales nacionales.
Otros asuntos y enlaces útiles (URL): Informe anual de la Oficina, página de noticias, estadísticas, etc.
https://www.propiedadintelectual.gob.ec/
Por favor insertar su respuesta aquí
Información y asistencia brindados por la Oficina a los solicitantes con respecto a la presentación de solicitudes impresas y/o electrónicas (instrucciones, seminarios, etc.) (URL).
Disponibilidad del expediente de solicitud en forma electrónica.
Los documentos principales de los expedientes en el Ecuador se encuentran disponibles en el sistema de usuarios del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales, más por la cantidad de documentos durante el examen de un diseño, la totalidad de documentos se encuentran disponibles de manera física en la oficina de Propiedad Intelectual para libre consulta por el interesado.
Actividades de clasificación y reclasificación; sistema de clasificación utilizado (por ejemplo, la Clasificación Internacional Diseños Industriales (Clasificación de Locarno), otra clasificación.
En el Ecuador se utiliza la Clasificación de Locarno exclusivamente.
Otras actividades.
N/A
Por favor insertar su respuesta aquí
Principales tipos de publicaciones en el ámbito de la información en materia de diseños industriales, breve descripción del contenido (solicitudes de diseños industriales, patentes de diseños, registros, etc.) y medio (papel, CD, en línea (URL)).
Gaceta de Propiedad Intelectual: en línea
Acceso al expediente conforme la normativa correspondiente al derecho de libertad de la información.
Boletines oficiales: principales tipos de anuncios; frecuencia de publicación; medio (papel, CD, en línea (URL)), etc.
Gaceta de Propiedad Intelectual de publicación mensual por medio electrónico.
Productos informativos (cobertura, medio, etc.) a disposición de los examinadores, incluidas documentación y bases de datos externas.
Productos informativos (cobertura, medio, etc.) y servicios a disposición de los usuarios externos; condiciones de acceso (por ejemplo: gratuito, suscripción, etc.).
Gaceta de Propiedad Intelectual: gratuito
Busqueda de Diseños Industriales: cobrado
Bases de datos gratuitas: gratuito
Información sobre la situación jurídica (tipo de información, cobertura, medio, etc.).
Consulta por intermedio del solicitud o su representante legal del expendiente: gratis
Busqueda en base de datos nacional para usuarios externos: cobrado
Otras fuentes.
N/A
Por favor insertar su respuesta aquí
Herramientas informáticas específicas que asisten los procedimientos de trabajo en la Oficina: descripción general, características, ventajas, posibilidades de mejora.
Bases de datos
Interna:
Posibilidades de Mejora: El incluir una base de datos figurativa ya que el Ecuador actualmente no cuenta con dicho programa.
Externas:
Posibilidades de Mejora: El tener bases de datos de consulta traducido a varios idiomas, permitiendo facilidad de consulta.
Soporte físico utilizado para asistir los procedimientos de trabajo de la Oficina.
En el Ecuador los examinadores utilizan el archivo físico, los sistemas internos de consulta, libros de consulta.
Bases de datos internas: cobertura, actualización, interconexiones con fuentes externas.
Interna:
Actualmente ninguna de las bases de datos internas tenemos conexión con bases de fuentes externas.
Creación y mantenimiento del expediente de búsqueda electrónica: creación de expedientes, actualización, almacenamiento, documentación procedente de otras oficinas incluida en el expediente de búsqueda.
En el Ecuador tenemos el archivo electrónico y archivo físico, ya que por las características de los expedientes de diseños industriales es necesario el tener un archivo más extenso en su forma física conforme el estudio de la solicitud. Estos archivos que contienen solicitud, documentos de investigación, documentos adjuntos y otros se encuentran bajo custodia de la oficina de propiedad intelectual del Ecuador.
Sistemas electrónicos de gestión administrativa (registro, situación jurídica, estadísticas y apoyo administrativo).
SIPI: Sistema informático de propiedad intelectual que contiene información de diseños y estado jurídico
Otros asuntos.
N/A
Por favor insertar su respuesta aquí
Biblioteca de la Oficina (si trata de información sobre diseños industriales): equipo, gestión de colecciones, red nacional de bibliotecas, cooperación con bibliotecas extranjeras.
En el Ecuador se encuentra disponible una biblioteca de documentos referentes a propiedad intelectual, lo que incluye temas de diseños industriales, para consulta de los usuarios internos y externos. De igual manera se da la facilidad de uso de computadores, así como de asistencia técnica otorgada por los expertos.
Publicaciones relacionadas con distintos procedimientos de trabajo y fuentes de información en materia de diseños industriales a disposición de los usuarios, por ejemplo libros, folletos, publicaciones en Internet, etc.
Gaceta de Propiedad Intelectual emitida mensualmente. Guías de implementación y consulta por intermedio de la página web del SENADI.
Cooperación con universidades, centros de apoyo a la innovación y la tecnología, etc.
El Ecuador actualmente tiene 8 CATI´S, así como coopera con todas las universidades del Ecuador que lo requieran con capacitaciones y acompañamiento, para dar levantamiento de productos que puedan ser susceptibles de registro.
Enseñanza y formación: cursos de formación, módulos de aprendizaje en línea (URL), seminarios, exposiciones, etc.
El Ecuador implementa un cronograma de capacitaciones a universidades, institutos públicos de investigación, diseñadores, artesanos, pequeñas empresas, abogados e investigadores independientes de manera permanente y rotativa. De igual manera se realizan videoconferencias con grupos interesados por nuestros expertos para asistir con información en relación a diseños industriales.
Otras actividades.
N/A
Por favor insertar su respuesta aquí
Intercambio internacional de información sobre diseños industriales en forma legible por máquina (por ejemplo boletines oficiales).
El Ecuador tiene como documento oficial a la Gaceta de Propiedad Intelectual para consulta nacional e internacional.
Participación en actividades y proyectos internacionales o regionales relacionados con la información sobre diseños industriales.
El Ecuador es parte de la Comunidad Andina, por ende participa por este medio en los eventos internacionales de diseños industriales, esto comportamiento es duplicado de igual manera en las actividades realizadas por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual.
Asistencia a los países en desarrollo.
El Ecuador realiza capacitaciones y colaboraciones con otros países de la región dentro de las posibilidades de los mismos para intercambiar conocimientos de diseños industriales, así como de otros temas de igual naturaleza.
Otras actividades.
N/A
Por favor insertar su respuesta aquí