Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

Informe técnico anual sobre actividades de información en materia de marcas en el 2024 presentado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

Le rogamos facilite los enlaces a su sitio web donde pueda encontrarse la información requerida en español, francés o inglés. Como alternativa, si lo desea, puede proporcionar respuestas en forma de texto en lugar de enlaces. Si en su sitio web no está disponible la información en un idioma aceptado para la presentación de informes técnicos anuales, facilite la respuesta en forma de texto.

Las direcciones URL que figuren en las respuestas deben cumplir los siguientes requisitos:

I. RESUMEN DE LA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA OFICINA EN MATERIA DE INFORMACIÓN SOBRE MARCAS 


  • Descripción sucinta de las principales políticas y planes para el desarrollo de las actividades de información en materia de marcas y plazos previstos para su realización.

...

Desde 2023 la DDM, inició un programa para analizar y estudiar las solicitudes en trámite que fueran posibles candidatas a abandono por oficio, dicha actividad fue asignada a personal de la DDM así como apoyo de otras áreas adscritas al IMPI como las oficinas regionales y la Coordinación de Planeación EtratégicaEstratégica, el personal fue previamente capacitado. 

...


II. SERVICIOS Y ACTIVIDADES DE LA OFICINA EN MATERIA DE INFORMACIÓN SOBRE MARCAS 

  • Información y asistencia brindados por la Oficina a los solicitantes con respecto a la presentación de solicitudes impresas y/o electrónicas (instrucciones, seminarios, etc., URL).

...

  • NIZA: Conforme la entrada en vigor de la nueva versión o edición.
  • Lista Complementaria: cada año relacionado al estudio que realizan los analistas de marcas
  • Tmclass: Análisis continúo derivado de la aplicación de la base de datos por los analistas de marcas.
    • Cuestiones relativas al procesamiento de diferentes tipos de marcas no tradicionales (por ejemplo marca tridimensional, marca animada, holograma, marca de color, etc.).


  • Otras actividades.


III. FUENTES DE LA INFORMACIÓN EN MATERIA DE MARCAS BRINDADA POR LA OFICINA

Se solicita información sobre los temas siguientes:

...

Las publicaciones que hayan sido hechas en la Gaceta de la Propiedad Industrial pueden consultarse en la página web http://siga.impi.gob.mx/content/common/principal.jsf

  • Otras fuentes.

IV. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UTILIZADAS EN LOS SERVICIOS Y ACTIVIDADES DE LA OFICINA CON RELACIÓN A LA INFORMACIÓN EN MATERIA DE MARCAS

Se solicita información sobre los temas siguientes:

...

Para el Sistema de Gestión de Marcas se ha realizado la actualización de funcionalidad y su migración tecnológica de algunos procesos, entre los que destacan la migración de dictámenes e impresión de oficios vía web. Se integró la recepción, captura y el ingreso al sistema de las solicitudes de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas (Nacionales e Internacionales) presentadas ante el Instituto, incluyendo la mejora de la plataforma de consulta de las mismas. Así mismo, se liberó la Fase 1 para la búsqueda figurativa de imágenes de marcas a través del servicio de Inteligencia Artificial de OMPI para validación de Dirección de Marcas.

  • Otros asuntos.

V. ACTIVIDADES PARA ASISTIR A LOS USUARIOS EN EL ACCESO Y USO DE INFORMACIÓN EN MATERIA DE MARCAS


Se solicita información sobre los temas siguientes:

...

Destaca el “Curso Introductorio para los CePIM” realizado en línea del 19 al 23 de febrero, en el marco del convenio de colaboración suscrito con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco y con 19 instituciones de educación media superior y superior de esa entidad.

  • Otras actividades.

VI. ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO DE LA INFORMACIÓN SOBRE MARCAS

Se solicita información sobre los temas siguientes:

...

  • Asistencia a los países en desarrollo.
  • Otras actividades.

VII. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS TÉCNICAS DE LA OMPI EN MATERIA DE INFORMACIÓN SOBRE MARCAS

Nota: Para cada Norma que figuran en la lista a continuación, introduzca uno de los siguientes valores:

  • "Aplicada";
  • "En fase de aplicación";

  • "Previsto aplicarla"; y

  • "No está previsto aplicarla".

Norma ST.3: Códigos de dos letras para la representación de Estados, otras entidades y organizaciones

Norma ST.13: Numeración de las solicitudes de derechos de PI

Norma ST.60: Datos bibliográficos sobre marcas

Norma ST.61: Intercambio de datos sobre la situación jurídica de las marcas 

Indique más detalles según su elección

Norma ST.63: Contenido y presentación de los boletines de marcas

Norma ST.66: Tratamiento en XML de la información sobre marcas

Norma ST.67: Gestión electrónica de los elementos figurativos de las marcas

Norma ST.68: Gestión electrónica de las marcas sonoras

Norma ST.90: Recomendación para el tratamiento y la comunicación de datos de propiedad intelectual mediante interfaces de programación de aplicaciones (API) para servicios web

Norma ST.91: Recomendaciones sobre modelos e imágenes digitales tridimensionales (3D)

Norma ST.96: Tratamiento en XML de la información relativa a la PI

Otras normas de la OMPI sobre marcas

Nota: Indique las demás normas de la OMPI relacionadas con las marcas (no mencionadas anteriormente) que su Oficina u Organización haya aplicado, esté aplicando o tenga previsto aplicar en el futuro. Para cada norma, indique el estado de aplicación con una opción: aplicada, en proceso de aplicación o previsión de aplicación.

...

Con motivo de la pandemia de COVID-19, la OMPI aceleró el desarrollo de nuevas herramientas digitales para facilitar la gestión de solicitudes internacionales de marcas. Dentro de estas iniciativas, se encuentra el Madrid Application Assistant, una versión electrónica del formulario MM2, cuyo propósito es simplificar y mejorar la experiencia tanto para los solicitantes como para las oficinas de origen de las marcas.


A raíz del interés mostrado por los usuarios del IMPI en el uso del Madrid Application Assistant, y considerando las ventajas del sistema, se sugirió la implementación de Madrid eFiling, que podría ser una solución integral para optimizar aún más los procesos administrativos y facilitar la interacción con la OMPI.


Las actividades destacadas se han centrado en la colaboración con la OMPI para el desarrollo de la herramienta eFiling. En este sentido, se recomendó explorar la posibilidad de adoptar Madrid eFiling como herramienta complementaria para la presentación de solicitudes internacionales de marcas, con el fin de mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del usuario.


El IMPI mantuvo conversaciones y reuniones con la OMPI para contribuir al desarrollo e implementación de la herramienta eFiling.


Las actividades realizadas incluyeron:


  • Reuniones técnicas con la OMPI: El IMPI participó activamente, proporcionando retroalimentación sobre el diseño de la interfaz y la importación de datos nacionales.


  • Capacitación interna sobre la herramienta: La OMPI facilitó sesiones informativas y de capacitación para familiarizarnos con la nueva herramienta.



VIII. OTROS ASUNTOS CONEXOS





HTML
<script>
jQuery(document).ready(function() {
    jQuery(".wiki-content a").attr("target", "_blank");
});
</script>

...