Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

...

VII. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS TÉCNICAS DE LA OMPI EN MATERIA DE INFORMACIÓN SOBRE MARCAS

Nota: Para cada Norma que figuran en la lista a continuación, introduzca uno de los siguientes valores:

  • "Aplicada";
  • "En fase de aplicación";

  • "Previsto aplicarla"; y

  • "No está previsto aplicarla".

Norma ST.3: Códigos de dos letras para la representación de Estados, otras entidades y organizaciones

Norma ST.13: Numeración de las solicitudes de derechos de PI

Norma ST.60: Datos bibliográficos sobre marcas

Norma ST.61: Intercambio de datos sobre la situación jurídica de las marcas 

Indique más detalles según su elección

Norma ST.63: Contenido y presentación de los boletines de marcas

Norma ST.66: Tratamiento en XML de la información sobre marcas

Norma ST.67: Gestión electrónica de los elementos figurativos de las marcas

Norma ST.68: Gestión electrónica de las marcas sonoras

Norma ST.90: Recomendación para el tratamiento y la comunicación de datos de propiedad intelectual mediante interfaces de programación de aplicaciones (API) para servicios web

Norma ST.91: Recomendaciones sobre modelos e imágenes digitales tridimensionales (3D)

Norma ST.96: Tratamiento en XML de la información relativa a la PI

Otras normas de la OMPI sobre marcas

Nota: Indique las demás normas de la OMPI relacionadas con las marcas (no mencionadas anteriormente) que su Oficina u Organización haya aplicado, esté aplicando o tenga previsto aplicar en el futuro. Para cada norma, indique el estado de aplicación con una opción: aplicada, en proceso de aplicación o previsión de aplicación.

...

Con motivo de la pandemia de COVID-19, la OMPI aceleró el desarrollo de nuevas herramientas digitales para facilitar la gestión de solicitudes internacionales de marcas. Dentro de estas iniciativas, se encuentra el Madrid Application Assistant, una versión electrónica del formulario MM2, cuyo propósito es simplificar y mejorar la experiencia tanto para los solicitantes como para las oficinas de origen de las marcas.


A raíz del interés mostrado por los usuarios del IMPI en el uso del Madrid Application Assistant, y considerando las ventajas del sistema, se sugirió la implementación de Madrid eFiling, que podría ser una solución integral para optimizar aún más los procesos administrativos y facilitar la interacción con la OMPI.


Las actividades destacadas se han centrado en la colaboración con la OMPI para el desarrollo de la herramienta eFiling. En este sentido, se recomendó explorar la posibilidad de adoptar Madrid eFiling como herramienta complementaria para la presentación de solicitudes internacionales de marcas, con el fin de mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del usuario.


El IMPI mantuvo conversaciones y reuniones con la OMPI para contribuir al desarrollo e implementación de la herramienta eFiling.


Las actividades realizadas incluyeron:


  • Reuniones técnicas con la OMPI: El IMPI participó activamente, proporcionando retroalimentación sobre el diseño de la interfaz y la importación de datos nacionales.


  • Capacitación interna sobre la herramienta: La OMPI facilitó sesiones informativas y de capacitación para familiarizarnos con la nueva herramienta.




VIII. OTROS ASUNTOS CONEXOS

...